@angelsalazar
Argentina
Ghost in the Fungi
Descripción
El mito filosófico en la expresión «The Ghost in the Machine», describe la idea cartesiana sobre el origen de una entidad interna a la máquina, siendo justamente la heredera de un pensamiento dualista sobre lo vivo. Hoy en el contexto de crisis planetaria, a la par de la diversidad de acciones para repensar nuestras relaciones de coexistencia, se hace necesario retomar el cuestionamiento sobre el pensamiento dualista y la ontologia naturalista integrada en las visiones del mundo. La idea del multinaturalismo planteada por Eduardo Viveiros de Castro juega como oposición a la idea de multiculturalismo, donde existen multiples culturas y una sola naturaleza. Existe una diversidad de naturalezas que contienen otras formas de percibir a los no humanos alrededor del mundo. Entre estos el pensamiento animista amazónico, es por un lado una cosmovisón que se contrapone al concepto clásico de animismo y por otro una visión dispuesta como una red de intercambios de diversas entidades vivas interconectadas. Este modo radicalmente distinto de ver a los seres humanos y no-humanos. La idea de Ghost in the Fungi se piensa entonces como una crítica a la idea única de ánima implícita en la idea de The Ghost in the Machine, desde la cual pensar otras posibilidades de mirar a lo vivo.
Certificaciones
unicidad
curaduría
autenticidad
originalidad
Ghost in the Fungi
Detalles de la transacción electrónica
Nombre del archivo
ghostinthefungi-61f0456de8a92.mp4
Hash del archivo
0f32739967b4afe9b65ffa8a436dac1d04ef3408d5655f5009287d14935f1af4
Transacción realizada
Privada
0x636f0baaeb86771dde236d4bfcfc5c656b22f0268d245a7e0e2ab5142f1bf1c2
2022-04-12 10:42:25 UTC
Provenance
Obra puesta a la venta por
@angelsalazar
A un precio de 0.05 ETH
USD$130.44525
25 January, 2022
Certificado de unicidad
Nodalblock S.L.U. entidad gestora de la Plataforma NodalWork y en su calidad de Prestador de Servicios Electrónicos de Confianza según la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI - Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico), certifica que en sus registros de comunicaciones electrónicas constan los siguientes datos relativos a la custodia de un archivo electrónico en la Red Blockchain llevada a cabo por el usuario Nodalblock.
Ghost in the Fungi
Curaduría algorítmica
3.8
13
Curadores
10304
horas publicada
Curaduría algorítmica
13
Curadores
10304
horas publicada
Valoración de nuestra comunidad acerca de la obra
Afinidad
Este criterio se refiere a ese vínculo personal que una obra genera con el espectador. ¿Te emociona? ¿Te parece que la obra refleja algo de tu mundo? Es un criterio que apela a los sentidos, al sentimiento.
Técnica
La técnica se refiere a la suma de procedimientos y procesos con que el artista construye la obra. Estos procedimientos son diferentes en cada uno de los lenguajes artísticos. Este criterio se refiere a la coherencia interna que existe entre la idea o el concepto de la obra y los elementos elegidos para su materialización.
Impacto
El impacto tiene que ver con la obra dejando una huella, produciendo una reacción inevitable en el espectador. ¿Te sorprende? ¿Te interpela de alguna manera?
Originalidad
Este criterio apunta a lo diferente, a lo nuevo, a lo propio dentro del lenguaje del artista y su obra, que lo distingue de los demás.
Me gusta
Muy simple ¿Cuánto te gusta esta obra?
Certificado de curaduría
Nodalblock S.L.U. entidad gestora de la Plataforma NodalWork y en su calidad de Prestador de Servicios Electrónicos de Confianza según la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI - Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico), certifica que en sus registros de comunicaciones electrónicas constan los siguientes datos relativos a la custodia de un archivo electrónico en la Red Blockchain llevada a cabo por el usuario Nodalblock.